Exito de la Producción En las plantas silvestres, el tejido calloso se forma en respuesta a daños mecánicos sufridos por influencia del medio ambiente o por invasión de tejidos por ciertos microorganismos (Figura 2). Sin embargo, en cultivos in vitro, el tejido calloso se induce mediante la influencia de substancias reguladoras del crecimiento vegetal o fitohormonas adicionadas al medio de cultivo (Yeoman 1970, Tempé y Schell 1985, Crozier et al. 2000). El éxito en la inducción y establecimiento de cultivos de callos, y en consecuencia la subsiguiente regeneración a tejidos y plantas, son función de la calidad del explante usado, que a su vez depende de la planta madre o del tejido del que se inició el cultivo. De cualquier forma, para el inicio de los cultivos se prefieren utilizar tejidos que contengan células meristemáticas. Estas se diferencian rápidamente en respuesta a estímulos organogenéticos como variación en el tipo y concentración de substancias reguladoras del cre...
Entradas populares de este blog
¿ Qué es un Cultivo y Tejido Vegetal? La célula vegetal es totipotente, El cultivo de células y tejidos vegetales se refiere al conjunto de técnicas usadas para crecer células, tejidos u órganos vegetales in vitro, bajo condiciones asépticas, controladas y libres de microorganismos (Street 1977, Calva y Ríos 1999). Se basa en el principio de totipotencia, que indica que cualquier célula vegetal contiene una copia íntegra del material genético de la planta a la que pertenece sin importar su función o posición en ella, y por lo tanto tiene el potencial para regenerar una nueva planta completa (Ferl y Paul 2000). El proceso involucrado en la transformación de una célula a una planta u órgano, en ese entonces lo llamaron diferenciación celular, pero actualmente se denomina organogénesis (Calva, Perez, 2005).
Comentarios
Publicar un comentario